MÁSTER EN ARTESANÍA Y MODA
Título: Máster (Título Propio Postgrado) ESSDM Escuela Sevilla de Moda
Modalidad: Presencial
Tipo de enseñanza: ESSDM Posgrado
Lengua(s) utilizada(s): Castellano
Duración: Octubre 2025 – Abril 2026
Horario: 2 tardes a la semana. 16:00 a 20:00 horas
Precio: 3.900 €
Forma de pago:
Matrícula: 1.300 €
Diciembre 2025: 1.300 €
Febrero 2026: 1.300 €
Centro donde se imparte: Escuela ESSDM
¿POR QUÉ ESTUDIAR EL MÁSTER?
Estudiar el programa de posgrado en Artesanía y Moda te permitirá desarrollar una combinación única de habilidades tradicionales y contemporáneas, posicionándote como un profesional altamente cualificado. En un contexto donde la moda busca autenticidad, sostenibilidad y alta calidad, este máster te ofrece la oportunidad de dominar técnicas artesanales en peligro de extinción mientras exploras su aplicación en el mercado moderno. Este programa no solo preserva el patrimonio cultural, sino que lo reinterpreta para un mundo moderno, brindándote herramientas para destacar en un nicho de mercado en constante expansión.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El máster en Artesanía y Moda de ESSDM está dirigido tanto a jóvenes aspirantes como a profesionales maduros que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la moda artesanal. Está dirigido a estudiantes recién graduados en diseño de moda, bellas artes o disciplinas afines que desean especializarse en técnicas artesanales y diferenciarse en un mercado competitivo. Al mismo tiempo, también se dirige a profesionales con experiencia en la industria de la moda que buscan actualizarse y adquirir nuevas competencias, así como a artesanos y creativos que desean formalizar su conocimiento y expandir su práctica.
SALIDAS PROFESIONALES
Diseñador de moda artesanal: creando colecciones únicas que fusionen tradición e innovación. Emprendedor en moda artesanal: estableciendo tu propia marca de productos exclusivos con alto valor añadido. Investigador o educador en técnicas artesanales: preservando y difundiendo el patrimonio cultural en instituciones educativas o proyectos culturales.
FUNDAMENTOS DE LA ARTESANÍA EN MODA
Historia y evolución de la artesanía.
Importancia de la artesanía en la moda contemporánea.
Análisis de técnicas tradicionales y su relevancia actual.
Ética y sostenibilidad en la producción artesanal de moda.
Desarrollo del modelo de negocio.
MÓDULO II
TÉCNICAS TEXTILES ARTESANALES Y BORDADOS
Alambrado para la creación de piezas exclusivas.
Bordado tradicional y contemporáneo.
Técnicas de encaje y macramé.
Trabajos artesanales con tejidos: Nido de abeja/ punto smock.
Tejido creativo con técnica mixta: técnicas de modelado con cordones.
Aplicación de textura mediante recortes de otros tejidos.
Creación de tejidos de fantasía exclusivos.
Estructuras flotantes en 3D tipo arquitectónico.
Enrejado, Flecado y Plisado.
TÉCNICAS EN SOMBRERERÍA ARTESANAL Y CREATIVA
Sombrerería Creativa.
Técnicas y materiales.
Ornamentación y decoración Proceso creativo.
Creación de una pieza artesanal.
MÓDULO IV
TÉCNICAS EN MODA DE AUTOR Y ACABADOS
Iniciación al Modelado sobre maniquí.
Trabajo y manejo del volumen sobre las tres dimensiones Manejo del drapeado, giros de tejidos, recogidos y excesos de tejidos cortes creativos.
Entolado a mano de motivos de encaje.
Aplicación de pedrería y ornamentación sobre prendas.
Creación de galonerías y cintas artesanales.
INNOVACIÓN, ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD
Fusión de técnicas tradicionales con materiales innovadores.
Selección y uso de materiales sostenibles en la artesanía.
Técnicas de upcycling y reciclaje en la creación artesanal.
Implementación de prácticas de cero residuos en la producción.
Innovación en manipulación textil artesanal y creación de tejidos con productos de reciclaje.
MÓDULO VI
PROYECTO FINAL
Selección de técnicas artesanales.
Plan de negocio.
Creación de colección artesanal.
Producción sostenible.