Trendy Gallery, un nuevo concepto de establecimiento comercial, funciona a día de hoy como una galería de moda, donde firmas exponen sus colecciones por un tiempo limitado.
Una nueva metodología de venta de moda supone para las marcas emergentes un espacio físico más económico como es en la Trendy Gallery de Seven Days.
Esta empresa que llevan a cabo dos hermanos ha colaborado en todas las ediciones de CODE41 ofreciendo su espacio para las firmas que han desfilado.
¿Cómo surge la idea de crear un proyecto de estas características?
Como muchas de las actuales startups que florecen en nuestro país, nuestra idea de negocio se inspira en el extranjero, donde nos encontrábamos finalizando nuestra formación académica. Allí tuvimos la oportunidad de conocer cómo funcionaba el comercio desde una perspectiva mucho más flexible a como lo había hecho hasta ahora aquí en España. Así, decidimos traer a España un nuevo concepto de establecimiento comercial donde el carácter efímero y exclusivo de los productos y marcas que allí se mostrasen fueran sus señas de identidad.
¿Por quién está formado este proyecto?
Seven Days está formado por un equipo de profesionales muy cualificados y especializados en el mundo de la empresa y en el sector moda; nuestro trabajo no consiste sólo en seleccionar las marcas adecuadas, aunque esto nos lleva mucho tiempo, el trabajo de verdad comienza una vez que la firma entra a formar parte de nuestro proyecto, y comenzamos a remar en la misma dirección y con el mismo objetivo: llegar a las manos de ese público que hasta entonces solo podía ver los diseños a través de su pantalla de ordenador.
¿Qué os diferencia de una tienda multimarca?
Decimos que Trendy Gallery es una galería de moda porque en ella se exponen diferentes colecciones de artistas seleccionados que, además, conviven con otro tipo de eventos y actividades que dan dinamismo al espacio.
Cada firma tiene su propio espacio y su manera de hacer las cosas, dentro de una tónica común; son como muchas tiendas dentro de una sola. Podríamos decir que tenemos la rotación de las grandes cadenas y la exclusividad de las pequeñas firmas.
No obstante, creemos que lo que mejor nos define son las marcas con las que colaboramos, y la importante labor que nuestro equipo de marketing desarrolla en la promoción y lanzamiento de las firmas con las que trabajamos, convirtiéndonos en escaparate online y offline para sus productos.
¿Cuál es la esencia de Trendy Gallery?
La exclusividad, el carácter efímero y el encanto de sus marcas.
¿Hay alguna firma que se venda durante un largo periodo de tiempo?
Hay ciertas marcas que apostaron por nosotros desde el principio, y con las que hemos crecido casi de la mano, y algunas de ellas se han convertido en referente en nuestro espacio como punto de venta exclusivo para sus productos, como Biombo13 o MrBoho, y así queremos que siga siendo.
¿Cómo funciona esta dinámica de marcas de forma transitoria?
La galería cuenta con una media de unas 12 firmas a la vez, todas ellas seleccionadas bajo unos principios de coherencia con el espacio y con el resto de las firmas, y cada semana entra alguna firma nueva, de manera que conseguimos ofrecer un producto variado dentro de unas líneas de identidad común.
¿Sois vosotros quienes buscáis a las marcas o al contrario?
El proceso de contacto con las marcas se da en ambas direcciones, si bien es cierto que no todas las marcas encajan en nuestro espacio, que ya tiene un público definido.
¿Por qué colaboráis con Sevilla de Moda en CODE41?
CODE41 nace para ofrecer a jóvenes diseñadores una oportunidad de mostrar sus colecciones, lo que nos hace sentirnos identificados con ellos. Por otra parte, en nuestro espacio damos cabida a diferentes eventos, así que, qué mejor oportunidad de servir de escaparate para un evento como CODE41.
¿Qué le parece el sistema de coworking?
El sistema coworking es una estupenda oportunidad para los emprendedores, poder contar con un espacio propio de trabajo y con todo lo que necesitas para llevarlo a cabo sin tener que hacer una gran inversión es estupendo! En realidad nuestra galería, Trendy Gallery, nace con esa misma filosofía, solo que enfocado al último eslabón de la cadena del proceso de creación de cualquier diseñador, la venta.
¿Qué destacarían de la forma de trabajo de coworking?
Sin duda, rodearte de profesionales que como tú, luchan por sacar su trabajo adelante.
¿Por qué una startup decide fusionarse con el método del coworking?
Somos de los que pensamos que las colaboraciones, cuando son positivas para ambas partes, te enriquecen y te ayudan a acrecer. Sevilla de Moda es un referente para la moda en la ciudad y el coworking nos parece una gran iniciativa con la que estamos encantados de colaborar.
¿Por qué una startup, decide fusionarse con el método del coworking?
Somos de los que pensamos que las colaboraciones, cuando son positivas para ambas partes, te enriquecen y te ayudan a crecer. Sevilla de Moda es un referente para la moda en la ciudad y el coworking nos parece una gran iniciativa con la que estamos encantados de colaborar.
Más información: http://www.sevendayscompany.com