INSCRIPCIÓN A ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

 

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO

Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño conducen al Título Superior de Diseño en la especialidad correspondiente, Diseño de Moda o Diseño Gráfico, siendo equivalentes al Título Superior Universitario de Grado.

Los planes de estudios, para cada una de sus especialidades, e itinerarios comprenden cuatro cursos académicos de 60 créditos cada uno, con un total de 240 créditos.

PRUEBA DE MADUREZ

La Prueba de Madurez consta de dos ejercicios:

  • Lengua Castellana y Literatura: comentario de texto con una serie de cuestiones en torno al mismo.
  • Historia de España: pregunta de carácter general relacionada con esta materia, basada en aspectos sociales, artísticos y culturales de la Historia de España durante los siglos XIX y XX.

PRUEBA ESPECÍFICA

La Prueba Específica tendrá una estructura común para todas las especialidades, y constará de tres ejercicios:

  • Análisis y crítica de un texto y de una imagen relativa a las diferentes manifestaciones del diseño.
  • Realización de un ejercicio de representación a partir del modelo elegido por la persona aspirante.
  • Desarrollo de una propuesta plástica que sugiera conceptualmente el tema planteado.

 

REQUISITOS DE ACCESO

Para acceder al Título Oficial se debe contar con alguno de los siguientes requisitos y superar la prueba específica de acceso.

1. Contar con el Título de bachiller, con certificado de la prueba de madurez en convocatorias anteriores, o con la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

 

2. Estar cursando 2º de bachillerato. Se deberá aportar junto a su solicitud de acceso el título de bachiller o el justificante de superación de notas antes de comenzar las pruebas de acceso a enseñanzas artísticas. Para aquellos alumnos que procedan de otra Comunidad Autónoma deben entregar un certificado original de haber superado el bachillerato y entregarlo en la fase de inscripción (1 – 31 de Mayo).

 

3. No reunir ninguno de los requisitos. Se podrá realizar una prueba de madurez convocada anualmente.

 

4. Acceso directo. Si tengo el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño y solicito acceder a estas enseñanzas a través del acceso directo no tengo que realizar la prueba específica y seré seleccionado en función de la nota media del expediente académico.

CONVOCATORIAS

CONVOCATORIA PARA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO 2020

PRUEBAS ESPECÍFICAS EEAASS:

14 JULIO: PRUEBA ESPECÍFICA DISEÑO GRÁFICO

15 JULIO: PRUEBA ESPECÍFICA DISEÑO DE MODA

Conoce más detalles sobre el calendario de acceso a enseñanzas artísticas.

PRUEBAS DE ACCESO ESPECÍFICA Y DE MADUREZ

La prueba tendrá una estructura común para todas las especialidades, y constará de tres ejercicios:

EJERCICIO 1

Escrito y de carácter teórico. Consistirá en el análisis y la crítica de un texto y de una imagen o material gráfico relativa a las diferentes manifestaciones del diseño, proporcionados por el tribunal.

  • Análisis de un texto: para este proceso de análisis y crítica la persona aspirante deberá responder por escrito a varias cuestiones relacionadas con aspectos del conocimiento histórico, cultural, simbólico, etc.
  • Análisis de una imagen a elegir por la persona aspirante de entre las cuatro propuestas por el tribunal, relacionadas con cada una de las especialidades de Diseño. La persona aspirante podrá elegir la que desee. Para este proceso de análisis y crítica la persona aspirante deberá responder por escrito a varias cuestiones relacionadas con aspectos formales, funcionales, compositivos, constructivos, etc.

En este ejercicio se valorará: el grado de madurez en cuanto a la comprensión de conceptos, la adecuada utilización del lenguaje y expresión escrita, así como la capacidad de análisis, de síntesis y de relación.

Duración máxima de dos horas.

EJERCICIO 2

De carácter analítico-descriptivo. Consistirá en la realización de un ejercicio de representación a partir del modelo elegido por la persona aspirante de entre dos propuestos por el tribunal. Para su realización la persona aspirante podrá optar por los sistemas de representación que estime oportunos, tanto de carácter técnico como artístico, ejecutándolo a mano alzada.
En este ejercicio se valorará el manejo del dibujo como destreza y recurso para analizar, sintetizar y representar, así como la utilización del dibujo como instrumento para comunicar la información significativa que se quiere transmitir.
Duración máxima de dos horas.

EJERCICIO 3

De carácter creativo que se realizará a partir de lo que sugiere un texto dado, a elegir entre dos facilitados por el tribunal. Este ejercicio tiene por objetivo detectar la capacidad de generar una propuesta, la capacidad de utilizar recursos expresivos para resolver la idea de la propuesta y la capacidad de la persona aspirante para argumentar un proceso de ideación.

A partir del texto seleccionado, se desarrollará una propuesta plástica que sugiera conceptualmente el tema planteado. La persona aspirante tendrá que realizar bocetos que expliquen el proceso de trabajo la elección del resultado final, y la justificación escrita del ejercicio, argumentando la ideación de la representación formal, los materiales, el color, la composición, etc.
En este ejercicio se valorará: la justificación del proceso seguido y del resultado final, la capacidad de expresión y comunicación de la idea propuesta y el grado de originalidad de la propuesta.
La duración será de dos horas y media.
En cada convocatoria se fijarán los medios técnicos y materiales para la realización de los ejercicios.

CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO

La calificación final de la prueba específica de acceso será la media ponderada de las calificaciones obtenidas en los tres ejercicios: valorándose en un 50% la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada una de las partes del ejercicio 1, el ejercicio 2 en un 25% y el ejercicio 3 en un 25 %.
La calificación final se expresará en términos numéricos, utilizando para ello la escala de cero a diez, con dos decimales, redondeándose a la centésima más próxima y, en caso de equidistancia, a la superior. Para la superación de la prueba de acceso se exigirá una calificación final de 5 o superior.
En el supuesto de empate en la calificación final de la prueba específica de acceso, se dará preferencia a la mayor puntuación obtenida en el ejercicio 3.

La superación de esta prueba de madurez académica acreditará que la persona aspirante posee los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para cursar con aprovechamiento las correspondientes enseñanzas. Y le permitirá acceder a los estudios artísticos superiores a través de la prueba específica.

La prueba de madurez académica para personas aspirantes sin requisitos de titulación de bachillerato o equivalente es común para todas las enseñanzas artísticas superiores.

Estructura de las pruebas

Consta de dos ejercicios: uno de Lengua Castellana y Literatura y otro de Historia de España.

Ejercicio 1: Lengua Castellana y Literatura. El ejercicio consistirá en un comentario de texto, con una serie de cuestiones en torno al mismo.

Ejercicio 2: Historia de España. El ejercicio consistirá en una pregunta de carácter general relacionada con esta materia, basada, especialmente, en aspectos sociales, artísticos y culturales de la historia de España en los siglos XIX y XX.

La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y media.

Con matices, se ha seguido el modelo de examen que para estas materias suele plantearse para la pruebas de selectividad, es decir, cada examen constaba de dos opciones (A y B) y el aspirante elegía una de ellas.

CONTACTA
close slider

    Abrir chat
    ¡Bienvenido a ESSDM Escuela Sevilla de Moda!
    ¿En qué puedo ayudarle?