Sevilla contará con una incubadora y coworking de emprendedores de moda
Coincidiendo con la inauguración de Zurbarán, Sevilla se presenta como una ciudad de moda y para la moda
El Alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha presentado el pasado martes, día 7 de mayo, a las 20:30 horas, el proyecto denominado “Sevilla de Moda, Centro Empresarial de Moda de Sevilla”.
El acto ha tenido lugar en el Parque Empresarial Arte Sacro de Sevilla, donde Sevilla de Moda instalará este nuevo complejo dedicado a la moda y abrirá un coworking especializado para los emprendedores de moda.
En el transcurso de acto se celebró un desfile de 28 jóvenes diseñadores pertenecientes a la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Moda: Claudina Mata, Helena Moral, Maura Revuelta, Oscar Marín, Alejandro Jiménez, Ana María Galán, Sofía Rivera, Inma Linares, Carmen Romero, Ernesto Sillero, Angela Moreno, Pilar Jiménez Rojas, Isabel Aliaño, Paula García-Junco, Guadalupe Cano, Inma Garraín, Mª Paz Guerrero, Paqui Rodríguez, Carmen Chamorro, Reyes Ordóñez, Bastien Duhem, Ana Moraza, Gracia Arroyo, Patricia Tascón, Jucar Poison, Renatta Pereira y Rosario García.
El Centro Empresarial de Moda de Sevilla contará entre sus muchas novedades, con un coworking dirigido a emprendedores de moda. Esta singular iniciativa, pionera en Andalucía, pretende ser el punto de partida para la creación de 40 puestos de trabajos autónomos cada año, de tal forma que en tres años sean ya un centenar los emprendedores que puedan constituir sus propios negocios de moda.
Con unas instalaciones únicas en el sector de la moda, los emprendedores podrán disponer de un estudio de diseño donde poder elaborar sus creaciones, taller de patronaje y confección con sus correspondientes tutorizaciones y un espacio showroom donde atender a proveedores y clientes. Paralelamente cada quince días se celebrarán networking donde exponer sus trabajos a posibles clientes y eventos de moda para presentación de colecciones.
Sevilla de Moda invertirá en las nuevas instalaciones del Parque Empresarial Arte Sacro un total de 1.250.000 euros, de tal forma que en septiembre puedan quedar inauguradas las nuevas instalaciones y en octubre pueda comenzar sus actividades el Coworking de Moda de Sevilla.
En Arte Sacro, además del coworking señalado, Sevilla de Moda instalará la mayor Escuela de Moda de Andalucía, con unas instalaciones de vanguardia donde se pretende potenciar sus interrelaciones con la artesanía tradicional de nuestra ciudad, especialmente la vinculada al arte sacro. De hecho Sevilla de Moda abrirá un Centro de Investigación de arte sacro aplicado a la Alta Costura, con la intención de crear sinergias con las artesanías y dotar a la costura de un valor añadido que revalorice el producto “hecho en Sevilla”. Reinterpretar señas de identidad aplicándolas al nuevo diseño será uno de los objetivos más importantes del nuevo centro de investigación. En esta línea de trabajo se creará un taller de bordados para formar a las nuevas generaciones en estas técnicas y se abrirán nuevas líneas de confección, como la especializada en sastrería religiosa.
Paralelamente, Sevilla de Moda continuará con sus cada vez más expandidos servicios de estilismo y personal Shopper, iniciando nuevos departamentos como los de escaparatismo y visual merchandising. Un ambicioso programa de eventos durante todo el año potenciará la presencia de los emprendedores en el panorama nacional de la moda, creando sinergias con otras instituciones.
Industria sombrerera sevillana
Otra de las novedades será la creación de la Escuela de Sombrerería y Tocados de Sevilla, donde pretende devolverle a la ciudad el prestigio y calidad que siempre tuvo en esta industria tan tradicional en nuestra ciudad. Con nuevos diseños y materiales, se potenciarán las creaciones de tocados, pamelas, sombreros de fieltros y parasisal, etc… con nuevos conceptos y materiales.
Actividades y líneas de trabajo en las instalaciones en Arte Sacro
Coworking de Moda de Sevilla
Escuela de Moda de Sevilla
Escuela de Sombrerería y Tocados de Sevilla
Centro de investigación de arte sacro aplicado a la Alta Costura
Servicio de estilismo y personal Shopper
Organización de eventos de moda
Showroom de emprendedores de moda
Taller de bordados
Taller de sastrería religiosa
Portal www.sevillademoda.com
Espacio cultural “Lanzadera de Tendencias”
Proyección institucional y promoción de la Moda de Sevilla
Recientemente, Sevilla de Moda ha participado representando a la moda emergente de España a la Semana Internacional de la Moda de Uzbekistán. El encuentro cultural de Uzbekistán, además de suponer un marco de puesta en común de proyectos empresariales vinculados a la moda, ha sido una plataforma de promoción de la moda de Sevilla a nivel internacional. Fruto del acuerdo entre Sevilla de Moda y Turismo de Sevilla, la delegación promocionó a la ciudad de Sevilla mediante la campaña denominada “We love people”
Sevilla de Moda se encuentra en estos momentos en un proceso de internacionalización de la moda realizada por los jóvenes emprendedores de nuestra ciudad. Recientemente se han firmado importantes acuerdos en los cuales Sevilla de Moda se convierte en Delegada en Andalucía de la Asociación Nacional de Jóvenes y Nuevos Diseñadores de España ANDE, coorganizadora de los Premios Nacionales a la Moda de Madrid, y ha asumido la Vicepresidencia del colectivo MOVE D´MANDA, unión de emprendedores de moda que promocionará de forma conjunta la moda en eventos feriales.
Frutos de estos acuerdos la Moda joven de Sevilla estará presente en los Premios Nacionales de la Moda, a celebrar en Madrid, el salón The Brandery de Barcelona, las Ferias comerciales de Madrid y los encuentros internacional de Pret a porter de París, y la Fashion Week de Brasil, así como las Semanas Internacionales de Rumanía y Uzbekistán, lo que supone una proyección internacional asociando el nombre de nuestra ciudad con la Moda. Para el próximo año se va a cerrar un acuerdo con la Semana de la Moda de Nueva York.
Tienda virtual y marca “Sevilla de Moda”
Sevilla de Moda abrirá una tienda virtual donde comercializará productos creados por jóvenes diseñadores que desarrollen su actividad en Sevilla. Mediante acuerdos con otros portales internacionales, pretende consolidarse como una de las mayores plataformas online, asociada además al nombre de la ciudad, con la correspondiente promoción turística y empresarial que supone.
Ven a Sevilla, Ciudad de la Moda
Siguiendo esta línea de promoción de la marca Sevilla asociada a la moda, durante todos los eventos de moda se va a poner en marcha una campaña a través de portales de internet y redes sociales titulada “Ven a Sevilla” y que tiene por objeto atraer a jóvenes que deseen venir a nuestra ciudad a formarse en la Escuela Sevilla de Moda, fruto del acuerdo que mantiene con la Asociación de jóvenes emprendedores de moda.
En la actualidad estudian en Sevilla alumnos procedentes de más de treinta nacionalidades distintas, convirtiendo a nuestra ciudad en un centro de inmigración cultural de primer nivel, con la correspondiente sinergia de actividades empresariales que se producen alrededor de la misma.
Uno de los objetivos de esta campaña es lanzar al mundo la imagen de Sevilla como ciudad cultural y diseño, como centro donde se han formado y consolidado artistas de prestigio internacional desde el Renacimiento y hasta nuestros días. Sevilla continua ejerciendo de ciudad talismán para los creadores y ese potencial creativo y comercial pretende unirse a la moda con este nuevo proyecto. Presentar al mundo a Sevilla como ciudad de la moda, es una realidad que en los últimos años está tomando cuerpo gracias a sus jóvenes diseñadores.
Fotografía: Charly Calderón
GALERÍA DE IMÁGENES [+]